martes, 9 de septiembre de 2008

Julian Chéret




Julian Chéret (1836-1933)

El primer litógrafo reconocido cuando recibió la medalla de oro en la Muestra Internacional. Se le tomo como ejemplo por crear una nueva rama de arte que promovió la imprenta i sirvió a las necesidades del comercio y de la industria.
Se retiro después del cambio de siglo pues dedico más tiempo a las pinturas en pastel y a los cuadros. Murió a la edad de 97 años.

Su primer cartel fue echo para una familia de payasos que el había ayudado, esto lo llevo a rotular con Eugene Rimmel que con el tiempo financio una empresa impresora. Trabajó directamente sobre la piedra, en contraste con la práctica normal de encargar un diseño a un artista para su ejecución en piedras litográficas.
Entre la década de 1880 utilizo una línea negra con los colores primarios, cono estos logro una brillante vitalidad grafica y una sobreimpresión que permitió una escala sorprendente de efectos y color.

Sus Chérette mujeres francesas seguras de si mismas con un estilo de vida inspirador, vestidos de escote bajo, bailando y asta fumando admiradas por el publico, Fueron el boom de la época, esto hizo que la mujer fuera tomando mas importancia comenzaban a tener un nuevo papel en la sociedad.
Fue apodado como “el padre de la liberación femenina”

Para el año 1884 Chéret produjo carteles de asta 2.31 de altura, imprimiendo la imagen en secciones para luego ser unidas sobre la pared. La tirada total anual de sus diseños llego casi hasta las 200.000 copias impresores franceses se especializaron y una veintena de otros diseñadores se unieron a él
.

No hay comentarios: