martes, 9 de septiembre de 2008

Arte Nouveau


Aubrey Beardsley (1872-1898)

Fue el niño terrible del Art Nouveau con su excelente manejo de la pluma y sus vibrantes blancos y negros, y sus fantasías escandalosamente exóticas. Fue muy prolífico, pero durante 5 años, ya que murió de tuberculosis a la edad de 26 años. Llegó a ser famoso a la edad de 20 años cuando tuvo que hacer ilustraciones para una nueva edición de “La muerte de Arturo”, en la que tuvo influencias de Kelmscott con sus distorsiones imaginativas y extrañas de la figura humana y poderosas formas negras.
La singular línea de Beardsley fue preservada por el método de bloques de maderas que era influencia de William Morris que obtuvo los bloques de las impresiones japonesas. William Morris se molesto cuando vio “La muerte de Arturo” de Beardsley que según Morris había vulgarizado las ideas de diseño del estilo Kelmscott.
Beardsley en la sociedad inglesa alcanzó su punto más alto para una edición de LISISTRATA de Aristofanes.
Durante los dos últimos años de su vida Beardsley fue inválido. Cuando podía trabajar, lo hacia en un estilo romántico de los pintores franceses del siglo XVIII. Aun cuando lentamente iba hacia una muerte trágicamente prematura la influencia de Beardsley penetro la ilustración y el diseño de todos los países europeos y norteamericano.
Charley Ricketts fue el principal competidor de Beardsley en los diseñadores ingleses. El trabajo de Ricketts se basaba en una profunda comprensión de la producción impresa, mientras que Beardsley se inclinaba por las ilustraciones que podían insertarse entre páginas de tipografía.
En los carteles e ilustraciones de Beardley usa el color como áreas planas, la anatomía y proporción convencional se ignoraban en figuras que a menudo se convertían en símbolos más que pinturas, los modelos planos y las curvas dinámicas del Art Nouveau, fueron remplazados por la cualidad tonal más naturalista y los contornos punteados suavizaban la línea decisiva de su trabajo.

No hay comentarios: